Noticias

Si quieres saber más sobre ética e investigación en veterinaria..¡visita nuestro nuevo espacio web!

Hace 3 semanas lanzamos el nuevo espacio web 'Ética e Investigación' que integra el 'Comité de Integridad Profesional Veterinaria' (CEIVET) de Colvema, pionero entre los colegios de veterinaria y el 'Foro Científico', que nace con el objetivo de que tod@s los veterinarios y otros profesionales sanitarios que quieran estar al día sobre artículos científicos, eventos, actividades relacionadas con la investigación, etc puedan tener un punto de encuentro

Ayer se celebró el #DiaNacionaldelaSeguridadAlimentaria, un área que destaca el papel clave de los veterinarios como garantes de la salud pública

Ayer 17 de noviembre se celebró la tercera edición del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria que promueve la asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCyTA), que se ubica en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y que este año se centra en el tema de 'El vestido de los alimentos: los envases'

La Comisión Europea autoriza la primera vacuna contra el ébola

Esta inmunización ya se utiliza en República Democrática del Congo (RDC) como parte de un protocolo específico para proteger a las personas en riesgo de infección, como los profesionales sanitarios o las personas que han estado expuestas a personas infectadas

Culmina con éxito la primera edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Sanidad Animal, organizado por Vet+i

Acaba de finalizar la primera edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Industria de la Sanidad Animal, con la presentación de los proyectos fin de máster ante el tribunal evaluador por parte de los alumnos participantes, los cuales mostraron su satisfacción por la calidad de las materias y contenidos impartidos, así como por el nivel del claustro de profesores

Aconsejan a los veterinarios que se vacunen contra la gripe

Los veterinarios con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres deben vacunarse de la gripe y así reducir la oportunidad de una infección concomitante de virus humano y aviar o porcino, disminuyendo la posibilidad de recombinación o intercambio genético entre ambos virus

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies