Los resultados de un reciente estudio sugieren que el lobo se ha reincorporado al ciclo de Trichinella y tiene el potencial de desempeñar un papel cada vez más importante como huésped de mantenimiento
Los resultados de un reciente estudio sugieren que el lobo se ha reincorporado al ciclo de Trichinella y tiene el potencial de desempeñar un papel cada vez más importante como huésped de mantenimiento
La vigilancia y los cuidados veterinarios ayudan a invertir una tendencia que conducía a la extinción de una especie que ya cuenta con 841 parejas reproductoras en la península
Un total de 88 especies están en estado vulnerable de conservación y 65 en riesgo de extinción, siendo la acción humana la principal razón de esta situación, ya que provoca un continuo deterioro de su hábitat natural
El proyecto pretende mejorar las condiciones sociales y ecológicas para la expansión de estas dos especies emblemáticas de la fauna portuguesa como el aumento de la abundancia de presas salvajes y la restauración del hábitat
Un equipo de investigadores de las universidades de Córdoba y Extremadura, junto al CISA-INIA, el CIBER de Epidemiología y Salud Pública y el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Virus Statens Serum Institut de Copenhague, ha publicado un estudio, en el que han participado veterinarios, en el que informan de un nuevo virus descubierto en una lechuza común de España que mostraba signos clínicos de enfermedad neurológica
Las carroñas de los animales domésticos disponibles en el campo son fundamentales como alimento para las aves carroñeras y también son su principal fuente de exposición a fármacos de uso veterinario, algo que podría comprometer su supervivencia como en el caso de los fármacos barbitúricos, utilizados para la eutanasia de los animales domésticos
La tendencia a lo largo de las últimas décadas muestra que ambas especies se encuentran en claro retroceso tanto en España como en otras regiones de Europa
Invitada por dos colegios veterinarios del Archipiélago e Instituciones Públicas, pronunció una conferencia y visitó un centro de recuperación de fauna silvestre