El objetivo del proyecto es garantizar una adecuada interpretación de la normativa referente al sistema comunitario de clasificación de canales de vacuno y ovino, garantizando una aplicación homogénea en todo el territorio nacional español
El objetivo del proyecto es garantizar una adecuada interpretación de la normativa referente al sistema comunitario de clasificación de canales de vacuno y ovino, garantizando una aplicación homogénea en todo el territorio nacional español
La aAESAN, adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra, de donde ya están siendo retirados
La facturación de la industria alimentaria creció un 8,2 % en 2023 en comparación con el año anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El pasado lunes tuvo lugar en Madrid la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP) que contó con más de 900 visitantes, en la que el Colegio de Veterinarios de Madrid comenzó la promoción de la que será la XXI edición de su máster en seguridad alimentaria (MSA)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de Madrid, relativa a la posible presencia de fragmentos de plástico en barritas de chocolate de la marca Milka
Aloisio es licenciado en Economía y Comercio por la Universidad de Catania (Italia), su ciudad natal y Diplomado en Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias por el Instituto Internacional San Telmo, habiendo forjado buena parte de su experiencia profesional en el sector agroalimentario
Estos reconocimientos, de carácter anual, distinguen a profesionales, empresas, entidades, e instituciones que con su actividad y dedicación contribuyen de manera sobresaliente a la defensa, la puesta en valor y el desarrollo de la industria cárnica española desde distintos ámbitos y sectores
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la industria alimentaria enfrenta desafíos y oportunidades únicas, las tendencias para 2024 indican un camino hacia prácticas más ecológicas y eficientes en recursos, fundamentales para profesionales y expertos en el sector