Un equipo internacional de investigadores lleva años desarrollando la base de datos Synbreed Chicken Diversity Panel (SCPD), en la que hay incluidas por el momento 174 razas de aves
Un equipo internacional de investigadores lleva años desarrollando la base de datos Synbreed Chicken Diversity Panel (SCPD), en la que hay incluidas por el momento 174 razas de aves
Esta enfermedad es de especial interés por parte de España, que aunque está libre de fiebre aftosa, cuenta con los territorios extrapeninsulares de Ceuta y Melilla, que comparten frontera con Marruecos, donde este año se han notificado 45 focos desde el 10 de enero, fecha en la que comunicó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) los primeros casos en la región de Béni Mellal-Khénifra
Investigadoras del Grupo 'Resistencia a los Antibióticos, Seguridad Alimentaria y Salud Pública' de la Universidad de La Rioja han evidenciado, a través de tres tesis doctorales, el intercambio continuo de bacterias resistentes a los antibióticos entre el entorno humano, el ganadero y el natural
Las moscas domésticas no son una simple molestia, sino que son portadoras de importantes patógenos causantes de enfermedad, siendo la especia más común presente en granjas avícolas y de porcino, así como en establos de rumiantes y caballo
El objetivo de esta convocatoria es atender necesidades puntuales y de especial urgencia y necesidad, en materia de investigación, que no cuenten con financiación suficiente procedente de otras fuentes
Ya está disponible online el último número de la revista Profesión Veterinaria que edita el Colegio de Veterinarios de Madrid y que viene cargada de artículos de gran interés profesional así como un resumen de la amplia y diversa actividad colegial
La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal organiza conjuntamente con la prestigiosa escuela de negocios ESIC Business&Marketing School la Segunda Edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas enfocado exclusivamente a la Industria de Sanidad Animal, tras el éxito obtenido en la convocatoria de 2018-2019
El 60% de las enfermedades infecciosas humanas actuales son zoonóticas y al menos un 75% de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano, son de origen animal y estas cifras dan cuenta del rol tremendamente activo en la salud pública y en las necesidades sociales que tienen los veterinarios