Las costas españolas ya disponen de casi un centenar de playas en las que pueden entrar perros, destacando la Comunidad Valenciana como la que más tiene
Las costas españolas ya disponen de casi un centenar de playas en las que pueden entrar perros, destacando la Comunidad Valenciana como la que más tiene
Los veterinarios, más allá del cuidado de los animales, desarrollan un papel fundamental en el cuidado de la salud de las personas, del medio ambiente o impulsan la economía
La UE acordó prohibir los plásticos de un solo uso en el 2021, un horizonte que la industria agroalimentaria no ve tan lejano, que ha hecho que tanto las empresas de alimentación como las compañías de embalajes o los pequeños productores den un giro de timón para buscar envoltorios sostenibles, reciclables y respetuosos con el medio ambiente
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Asociación Europea de Producción Animal (EAAP) y el Punto Focal Europeo para Recursos Genéticos Animales, son tres de los organismos internacionales que recibirán una contribución voluntaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de 345.941 euros
Cristina Rojo Gimeno, epidemióloga veterinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Roma (Italia), ha sido galardonada con el programa de doctorado de MSD Animal Health. Como ha explicado la propia compañía, este premio apoya la investigación en sanidad, producción y bienestar porcino
El linfoma gastrointestinal es una neoplasia maligna que se origina en el tejido linfoide y cuya presentación es habitual en gatos a partir de los 10 años de edad y el objetivo de este estudio fue determinar el pronóstico de un grupo de gatos con linfoma gastrointestinal (GI) de células intermedias y grandes después de la resección quirúrgica
El plan está gestionado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), y en él participan 8 ministerios, así como 70 sociedades científicas, organizaciones colegiales, asociaciones profesionales y universidades. También las Comunidades Autónomas
El comité de emergencia de la Organización Mundial para la Salud (OMS) ha declarado el brote de ébola en República Democrática del Congo (RDC) como una emergencia de salud pública internacional