Ayer la Dra. Isabel García real, Directora del Curso Online de Interpretación Radiológica en Pequeños Animales de Colvema, presentó oficialmente la cuarta edición del mismo que cuenta con cerca de 100 alumnos inscritos
Ayer la Dra. Isabel García real, Directora del Curso Online de Interpretación Radiológica en Pequeños Animales de Colvema, presentó oficialmente la cuarta edición del mismo que cuenta con cerca de 100 alumnos inscritos
El máster que comenzará el 25 de octubre incluye, entre otros elementos, sesiones presenciales de expertos en cada materia, conferencias de personalidades pertenecientes al sector, tutorías de los alumnos con los profesores, el desarrollo supervisado del proyecto final de máster y visitas a grandes empresas del sector
El uso de herramientas de sujeción (por ejemplo, una pinza que se coloca el pliegue cutáneo del cuello) para inmovilizar a los gatos es un tema polémico en la clínica, y las pautas para la manipulación de los gatos ofrecen recomendaciones variadas con respecto a estas técnicas
La Plataforma de la Unión Europea sobre Bienestar Animal ha elaborado unas primeras directrices sobre bienestar animal en caballos en cuya realización han colaborado veterinarios y que serán promovidas por toda la Unión europea
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha lanzado su último boletín (Panorama, El Oficial y OIE news), actualizado a octubre de 2019, en el que se incluyen todas las novedades referentes a sus actividades, las de su red mundial de expertos en todos los campos de la sanidad y el bienestar de todas las especies animales, así como reportajes e informes de interés para los veterinarios
Para la ejecución de los programas estatales de erradicación de enfermedades, se han distribuido 1.578.063 euros con los que se podrá financiar a las CCAA hasta el 50% de las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales positivos a enfermedades objeto de erradicación (tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, tuberculosis caprina, salmonelosis, encefalopatías espongiformes transmisibles y leucosis enzoótica bovina)
José Alberto Montoya, catedrático de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, académico de la RACVE, ex profesor de la Facultad de Veterinaria de la UCM y ex miembro de la Junta de Gobierno de Colvema, recibió la medalla de oro del Colegio de Veterinarios del Principado de Asturias en reconocimiento a su aportación a la medicina veterinaria y a la salud pública
El principal objetivo de la Asociación, es el de proporcionar el mejor servicio a los Colegios Profesionales que la integran, con el fin de lograr mayor presencia social y elevar la calidad de las prestaciones que ofrecen, al objeto de promover la confianza de los ciudadanos en nuestro trabajo