El boletín trata entre otros temas, el congreso de Toledo que tendrá lugar el próximo fin de semana y las novedades del mismo, así como otros temas de interés para los interesados en la historia de nuestra profesión
El boletín trata entre otros temas, el congreso de Toledo que tendrá lugar el próximo fin de semana y las novedades del mismo, así como otros temas de interés para los interesados en la historia de nuestra profesión
El CAIS es un órgano asesor compuesto por un máximo de 15 miembros seleccionados por el Comité Ejecutivo del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación entre científicos, tecnólogos y gerentes de reconocido prestigio en el campo de la I + D, o entre responsables de instituciones de cobertura especial del sector público y privado, que cubren una amplia gama de temas científicos y tecnológicos
El Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña bajo el título 'Los antibióticos NO valen para todo', incidiendo en el mensaje a la población de que, si los utilizas cuando no debes y sin la supervisión del médico o el veterinario, estarás contribuyendo al desarrollo de las bacterias resistentes
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) se han unido para luchar contra el intrusismo que sufren por parte de los fisioterapeutas
La jornada está organizada por el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) que cuenta con el bufete Navarro Abogados y Consultores (NA&C) para ofrecer asesoramiento a los colegiados acerca de cómo actuar frente a la decisión de vender o no su clínica veterinaria, sobre todo ante las posibles ofertas de compra por parte de los fondos de inversión
La UE ha adoptado oficialmente una nueva legislación sobre medicamentos veterinarios (REGLAMENTO (UE) 2019/6 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJOde 11 de diciembre de 2018 sobre medicamentos veterinarios y por el que se deroga la Directiva 2001/82/CE) que entrará en vigor en todos los países de la UE a partir del 28 de enero de 2022
Investigadores españoles han descubierto que un fármaco ya comercializado para determinado tipo de pacientes con patología cardiovascular también podría ser capaz de retrasar la aparición del Alzheimer y aunque, de momento, sólo se ha probado en ratones, el éxito de los resultados genera esperanza y grandes expectativas
En la actualidad se está apostando por un enfoque holístico en la lucha contra las enfermedades en las explotaciones avícolas y la reducción del uso de antibióticos, para lo que se usa la combinación de diferentes estrategias la implementación de programas de profilaxis vacunal, estrategias nutricionales (administración de prebióticos, probióticos, ácidos orgánicos o incorporación de aceites esenciales), y la aplicación de programas de manejo para mejorar el bienestar de las aves