Las enfermedades transmitidas por artrópodos se valen de vectores como mosquitos, flebótomos o garrapatas para completar su ciclo e ingresar en un nuevo huésped
Las enfermedades transmitidas por artrópodos se valen de vectores como mosquitos, flebótomos o garrapatas para completar su ciclo e ingresar en un nuevo huésped
En esta nueva edición dedican un importante apartado a la medicina felina de la mano de los principales especialistas de nuestro país, se adentran en la nutrición animal y avanzan las últimas novedades en traumatología
Los cerdos tienen una capacidad limitada de termorregulación, por lo que las temperaturas extremas provocan un aumento de las dificultades reproductivas, un menor rendimiento del crecimiento y una mortalidad elevada
Expertos, investigadores y empresas acercarán a los asistentes a la jornada, presencial y gratuita, a las tecnologías emergentes y nos descubrirán avances disruptivos para lograr empresas más competitivas y eficientes y un futuro más sostenible
Ya se encuentra abierta la inscripción para la IX edición de este curso que organiza la Faculta de Veterinaria de la UCM y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), que tendrá lugar de diciembre de 2019 a abril de 2020
La clínica de animales de compañía es el área más conocida para la sociedad en general, un sector de la Veterinaria que hasta hace 50 años no existía, pero la profesión es mucho más y el colectivo lo sabe, pero considera que las personas deben recordar que la profesión es mucho más que eso y que gracias a la labor de los veterinarios se garantizan la sanidad, bienestar e inocuidad, a lo largo de toda la cadena alimentaria, de los productos de origen animal, además de velar por la salud de animales, seres humanos y medio ambiente
El Gobierno regional ha presentado este viernes la segunda campaña 'Vacaciones para todos, mi mascota siempre conmigo' para evitar el abandono animal en verano. La presentación ha tenido lugar en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y ha sido realizado por el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo
Las autoridades eslovacas han informado el pasado 25 de julio a la OIE de la detección de un brote de PPA en una explotación de porcino familiar de la provincia de Košice, en el este del país, cerca de la frontera con Hungría y Ucrania