La mitad de las especies de tiburones que existían en los océanos han desaparecido en poco más de tres décadas según los datos aportados por la Asociación de la Conservación Mundial
La mitad de las especies de tiburones que existían en los océanos han desaparecido en poco más de tres décadas según los datos aportados por la Asociación de la Conservación Mundial
Un ejemplar de lince ibérico ha sido encontrado muerto en la carretra que une Andújar con Jaén capital. El lince, un macho de aproximadamente un año, ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico para que se le realice la necropsia
El Gobierno de Madrid, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Zoo británico de Jersey, ha puesto en marcha el Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados
La República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda han creado una nueva Reserva de la Biosfera transfronteriza (Rift Albertine Central) para la conservación de los grandes simios, que cuenta con el apoyo del Gobierno español
Medio centenar de leones marinos han aparecido muertos a golpes en una de las islas del archipiélago de las Galápagos, por lo que la Fiscalía de Ecuador ha abierto una investigación para determinar las causas de la masacre
Nueve gacelas dorcas han nacido en Senegal por primera vez desde principios de la década de los 70, gracias a un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han liberado al macho de lince ibérico "Baya", que, procedente de Sierra Morena, fue soltado provisionalmente el pasado día 21 de diciembre en la zona de Coto del Rey, en el norte de Doñana
Unas fotografías tomadas durante el pasado verano demuestran la existencia de este gran lagarto, el último animal de estas características de las islas occidentales del Archipiélago canario