Japón cazó en la última campaña 551 ballenas del total de 900 que le estaban permitidas, lo que supone un recorte del 40 % , debido al sabotaje por parte del grupo ecologista estadounidense Sea Shepherd
Japón cazó en la última campaña 551 ballenas del total de 900 que le estaban permitidas, lo que supone un recorte del 40 % , debido al sabotaje por parte del grupo ecologista estadounidense Sea Shepherd
Tres de los cuatro cachorros de "Wary", una de las escasas hembras de lince reproductoras del Espacio Natural de Doñana, han aparecido muertos, según ha denunciado WWF/Adena
La Guardia Civil del aeropuerto alicantino de El Altet ha intervenido dieciséis lagartos vivos que se encontraban ocultos en el equipaje de un pasajero que pretendía embarcar con destino a Niederrhein (Holanda)
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) investiga si la huida de cerca de 1.000 visones de una granja de Santa María de la Alameda (Madrid) se debió a una apertura intencionada de las jaulas y coordina el dispositivo para localizar a los ejemplares sueltos
Saliega, una de la decena de hembras de lince del programa de cría en cautividad, dio a luz en la tarde del sábado en el centro de El Acebuche, en Doñana, por cuarto año consecutivo, y alumbró a tres cachorros
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés) ha denunciado que la caza furtiva en Rusia acaba anualmente con la vida de hasta 200 osos polares, cuyas pieles son vendidas a través de internet
La dramática caída del número de ejemplares en libertad que viven en el país asiático ha sido dada a conocer por expertos en este felino, durante una conferencia del Fondo Mundial de la naturaleza (WWF/Adena) que acaba de finalizar en Estocolmo
Organizaban cacerías ilegales de especies protegidas como la avutarda, el turón y otras rapaces nocturnas. Se trata de la mayor operación contra la caza ilegal llevada a cabo hasta ahora, y ha sido bautizada como "Operación Bambi"