Noticias

Advierten de nuevos riesgos sanitarios para el lince ibérico

Un equipo de investigación integrado por miembros del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) de la Universidad de Córdoba (UCO) recomienda, en un artículo publicado en la revista Biological Conservation, que los recintos vallados en los que se depositan subproductos de animales abatidos, los denominados comederos de aves necrófagas o muladares, se adapten para impedir el acceso de los linces ibéricos ya que allí existen subproductos de origen animal no aptos para consumo humano (SANDACH) que, eventualmente, podrían tener patógenos que se transmitan a través de su consumo, algunos de los cuales ya han sido asociados a casos de mortalidad en esta especie en peligro de extinción

Científicos españoles señalan que la función principal de zoológicos y acuarios debe ser la conservación

Investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra han realizado un estudio en el que sugieren que los zoológicos y acuarios modernos tienen la oportunidad de orientar sus esfuerzos a la conservación animal, lo que podría redundar en la investigación relacionada con los animales y en la educación ambiental de la ciudadanía

Estudian la seroprevalencia de virus de la hepatitis E zoonósico en conejos y liebres de España

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis y del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de la Universidad de Córdoba; así como del Instituto de Salud Carlos III y la Junta de Andalucía, ha llevado a cabo un seguimiento del virus de la hepatitis E en lagomorfos salvajes en ecosistemas mediterráneos españoles

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies