El Ministerio de Agricultura ha emitido un informe en el que explica que la mortalidad observada hasta el momento en ciervos es moderada y no explosiva, siendo de alrededor de un 3-4 por ciento
El Ministerio de Agricultura ha emitido un informe en el que explica que la mortalidad observada hasta el momento en ciervos es moderada y no explosiva, siendo de alrededor de un 3-4 por ciento
Una revisión científica y la consulta a expertos revela las claves para el control de un "posible" brote de peste porcina africana (PPA) en jabalíes en España
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio han iniciado la tramitación de la propuesta de Orden por la que se aprueba el Plan de gestión del jabalí (uno de los reservorios silvestres de tuberculosis bovina en la Comunidad de Castilla y León) y se declara la emergencia cinegética en determinados términos municipales
El pasado 23 de junio el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) confirmó el primer caso de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) del 2023 en España, y el primero en cérvidos
Las investigaciones comenzaron al detectarse que, a través de una conocida red social, se ofertaba la venta de animales de diferentes especies, entre ellos, un zorro plateado, mofetas, serpientes y suricatos, sin poseer para ello habilitación profesional ni la preceptiva documentación que autorizara la tenencia y venta de este tipo de animales
El análisis de una completa base de datos sobre la dieta de la fauna silvestre y el fototrampeo evidencian que la carroña ha sido tradicionalmente infravalorada en la dieta de los animales vertebrados
Según un informe elaborado por WWF junto con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), la Universidad de Granada (UGR) y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), las autoridades recopilaron un total de 4.902 casos de delitos cometidos contra especies protegidas de fauna entre 2015 y 2020, que supusieron la muerte de al menos 8.784 animales
Científicos del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria del centro lideran una investigación nacional de los cetáceos como bioindicadores marinos