El primer caso de tratamiento y seguimiento de leishmaniosis en un hurón ha sido publicado en la revista Veterinary Parasitology y en el estudio han participado veterinarios de Valencia, Zaragoza y Roma, y farmacéuticos de Barcelona
El primer caso de tratamiento y seguimiento de leishmaniosis en un hurón ha sido publicado en la revista Veterinary Parasitology y en el estudio han participado veterinarios de Valencia, Zaragoza y Roma, y farmacéuticos de Barcelona
Según una encuesta, el 86% de los españoles opina que es inseguro tener como mascota a un animal exótico y creen que es necesaria una mayor regulación de estas especies como animales de compañía
Técnicos, veterinarios y agentes medioambientales de la Consejería de Desarrollo Sostenible recataron la pasada semana un lince ibérico que fue detectado en la fábrica de cemento de la empresa Lafarge, en el municipio de Villaluenga de la Sagra, que ya ha sido liberado en la zona de reintroducción de Montes de Toledo
Las autoridades en Wuhan, el origen de la pandemia de coronavirus, han prohibido oficialmente el consumo de todos los animales salvajes y la ciudad ha introducido controles estrictos sobre la cría de este tipo de animales
En una reciente entrevista en Onda Cero Nuestra colegiada y Premio Bienestar Animal Colegio de Veterinarios de Madrid, espera que la paralización del comercio ilegal de algunas especies así como el cierre de los denominados 'mercados húmedos' continúe tras la pandemia y que no hay evidencias de contagios entre grandes simios, pero la comunidad está muy preocupada por lo que pueda pasar si esto sucede
Investigadores de la Fundación Oceanogràfic, en colaboración con el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS) del Hospital Clínic de Barcelona y la institución de investigación internacional Global Diving Research, han desarrollado una técnica pionera en delfines que detecta, determina y cuantifica dolencias pulmonares de una manera más precisa, más rápida y no invasiva
La aparición del nuevo coronavirus, cuyo origen se sospecha que está en los animales salvajes, ha llevado al gobierno chino a implementar la decisión inmediata de prohibir por completo el consumo de animales silvestres en todo el país
Aunque está protegido por las leyes internacionales, es uno de los animales con los que más se trafica en Asia porque su carne se considera un manjar y un equipo de investigadores de la Universidad Agrícola del Sur de China (SCAU) ha revelado que, el origen del brote de neumonía de Wuhan, podría haberse propagado de murciélagos a humanos a través del tráfico ilegal de pangolines