Noticias

Los veterinarios del zoo de Kiev están disponibles las 24 horas, para atender a los miles de animales atrapados, que sufren estrés por las explosiones y escasez de alimentos

Aproximadamente otros 4.000 animales, incluidos elefantes, camellos y el único gorila de Ucrania, siguen atrapados en el zoo de Kiev, que tiene suficiente comida para alimentarlos durante solamente 10 días más y los veterinarios, con la ayuda de los cuidadores, están con ellos las 24 horas pendientes de su estado de salud e intentando minimizar el estrés que les produce los bombardeos

La participación de GREFA, clave para conseguir una sentencia condenatoria por abatir a un águila de Bonelli, una especie protegida

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha actuado como acusación particular en este caso y su trabajo técnico y jurídico ha sido clave para que, un juzgado de Granada, emitiese la correspondiente sentencia condenatoria, por la que el autor de los hechos ha sido condenado por el delito ecológico de atentar contra una especie protegida a la pena de inhabilitación para el ejercicio de la caza por un periodo de ocho meses, a una multa de cuatro meses, al pago de las costas procesales y a responder de los daños causados en concepto de responsabilidad civil por un importe de 2.850 euros

Investigadores españoles describen un procedimiento para el análisis de glifosato en fauna silvestre, usando la liebre ibérica como modelo de estudio

Describen un procedimiento sencillo, rápido y rentable para el análisis de glifosato (que puede producir efectos adversos en la salud) en la fauna silvestre, usando la liebre ibérica como modelo de estudio y describen que hasta el 22% de los animales cazados y el 45% de los encontrados muertos, en zonas agrícolas tratadas con fitosanitarios, presentaron glifosato en el estómago

Investigadores españoles, entre ellos varios veterinarios, detectan SARS-CoV-2 en una nutria silvestre en España

Un artículo recientemente publicado en 'Frontiers in Veterinary Science', realizado por investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera, del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Barcelona y en el que han participado veterinarios, ha hallado una nutria de río europea en España con coronavirus SARS-CoV-2, lo que enfatiza la necesidad de la vigilancia de la presencia del virus en los mustélidos salvajes

Veterinarios de GREFA, Premio Bienestar Animal de Colvema, atendieron unos 8.000 animales silvestres en 2021 y cerca de 70.000 desde su creación en 1981

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), asociación que recibió el Premio Bienestar Animal de Colvema en su tercera edición, ha registrado durante el 2021, año en el que se conmemoró su 40 aniversario, un total de 7.538 ingresos de ejemplares de fauna silvestre, siendo este su máximo histórico, que fueron atendidos por diferentes causas a través del personal especializado de la organización, con la finalidad de devolverlos a su hábitat natural una vez recuperados

La OIE recomienda reforzar la vigilancia de coronavirus en ciervos

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha publicado un comunicado sobre el coronavirus SARS-CoV-2 en ciervos de cola blanca, destacando que, investigaciones científicas recientes, han demostrado una alta prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en las poblaciones de ciervos de cola blanca en América del Norte, siendo la primera vez que se detecta el virus a niveles de población en la vida silvestre

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies