Noticias

Veterinarios españoles identifican por primera vez en delfines un patógeno causante de infecciones en humanos

Un estudio liderado por el Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado dos patógenos bacterianos causantes del fallecimiento de cinco delfines de vida libre varados en las costas atlánticas y mediterráneas y uno de ellos, el Nocardia otitidiscaviarum, es un microorganismo causante de infecciones sistémicas, cutáneas y pulmonares en la especie humana

La temperatura, el factor ambiental que más influye en la proliferación de los parásitos que afectan a las aves aves de España

La observación y el estudio durante una década de una población de herrerillo común, Cyanistes caeruleus, en los pinares de Valsaín (Segovia) ha permitido a un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) confirmar los cambios ambientales que se han producido en la zona y analizar cómo han afectado a la abundancia de los parásitos que infestan a estas aves

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies