El próximo miércoles 6 de mayo, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria de la UCM, tendrá lugar esta Jornada Gratuita, organizada por la Plataforma Tecnológica de Sanidad Animal Vet+i
El próximo miércoles 6 de mayo, en la Sala de Grados de la Facultad de Veterinaria de la UCM, tendrá lugar esta Jornada Gratuita, organizada por la Plataforma Tecnológica de Sanidad Animal Vet+i
Mientras que en España y el resto de la Unión Europea la tendencia es a reducir el consumo de antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos, en EEUU la tendencia es a la inversa, según un informe de la Agencia de Medicamentos y Alimentos americana (FDA) publicado recientemente
Según un informe recientemente publicado, más de un tercio de este incremento es imputable a los cambios en los sistemas de producción en los países de ingresos medios, donde las explotaciones familiares se están sustituyendo por sistemas de producción a gran escala
Una nueva familia de antibióticos desarrollada por el equipo de César de la Fuente-Núñez, del laboratorio Hancock de la Universidad de la Columbia Británica, promete ser una ayuda importante en la lucha contra las bacterias superresistentes, según un estudio publicado en la revista Chemistry & Biology
La iniciativa Vetresponsable de la Plataforma Vet+i ha estado representada en la reunión de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) en Bruselas, destacando sus actividades como la realización de guías de uso responsable de Medicamentos por especie anima y el desarrollo y actualización de la web www.vetresponsable.es
Farmaindustria ha organizado una jornada para el próximo 13 de marzo en la que se abordarán los retos regulatorios, científicos y económicos a los que se enfrenta la industria farmacéutica y el sistema sanitario español en relación a los nuevos medicamentos biológicos
La Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores IMI-2 de Farmaindustria, que surgió en julio de 2014, intentará ampliar el abanico de posibles socios a otros sectores industriales, tales como los de las tecnologías sanitarias, la informática médica, la industria de materiales diagnósticos o de la sanidad animal.
El que las bacterias se conviertan en resistentes a los antibióticos que se administran a los animales de abasto es uno de los principales problemas que tiene la producción ganadera y este nuevo antibiótico se crea teniendo como base las bacterias que viven en medio de la suciedad y no genera una resistencia inmediata entre las bacterias supervivientes a su ataque