Noticias

Detectan un foco de gripe aviar en una granja de gallinas de Guadalajara, con lo que son 35 los focos de IAAP H5N1 notificados en aves de corral en España en 2022

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de gallinas ponedoras localizada en el municipio de Fontanar, en la provincia de Guadalajara, el primer foco en aves de corral en Castilla-La Mancha y con él son 35 los focos de IAAP H5N1 notificados en aves de corral en España en 2022

Agricultura señala el contacto con aves silvestres como principal vía de transmisión del virus de la gripe aviar, que sigue circulando a pesar de las altas temperaturas

Tras los últimos caos de gripe aviar detectados, las autoridades consideran que la vía más probable de introducción del virus en las granjas ha sido por medio de contacto con aves silvestres, dado que este año la circulación de la gripe aviar entre estas aves se está manteniendo durante el verano a pesar de las elevadas temperaturas

La peor temporada de gripe aviar de la historia de Europa: 5.300 brotes y 46 millones de sacrificios

La temporada epidémica de influenza aviar altamente patógena (HPAI) 2021-2022 es la mayor epidemia observada hasta ahora en Europa, con un total de 2.398 brotes en aves de corral, 46 millones de aves sacrificadas en los establecimientos afectados, 168 detecciones en aves cautivas y 2.733 positivos en aves silvestres en 36 países europeos, según datos publicados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) este 30 de junio, que cifra en unos 5.300 el número total de brotes

España se declara libre de gripe aviar ante la OMSA y valora la vacunación en el futuro

El director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el veterinario Valentín Almansa, como delegado de España para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ha presentado una autodeclaración remitida al organismo internacional para considerar a España como país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP)

Los ministros de Agricultura de la UE optan por la vacunación, para incrementar las medidas frente a la influenza aviar

A raíz de los importantes brotes de infuenza aviar registrados en la Unión Europea en los dos últimos años en particular, los ministros han observado que, además de la necesaria aplicación de estrictas medidas de bioseguridad, la vacunación podría complementar las actuales medidas de prevención y control de la gripe aviar altamente patógena y contribuir a reducir el riesgo de propagación del virus en las explotaciones avícolas

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies