En lo que va de año, "se han producido menos casos del H5N1 que en el mismo periodo del año anterior", así lo ha explicado la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)
En lo que va de año, "se han producido menos casos del H5N1 que en el mismo periodo del año anterior", así lo ha explicado la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)
La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) lanza una nueva página web que aglutina en un solo espacio toda la información sobre la Influenza Aviar Altamente Patógena disponible en las páginas web de la OIE
Estas nuevas medidas incorporan los recientes conocimientos científicos, la aparición de nuevas pruebas de diagnóstico y las vacunas de que se dispone y la experiencia adquirida en la lucha contra los últimos focos de la enfermedad
Las autoridades estadounidenses homologaron la vacuna humana contra el virus H5N1 de la gripe aviar del laboratorio francés Sanofi Pasteur, la primera de este tipo autorizada en el país
El Ministerio de Salud de Camboya ha confirmado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el séptimo caso de infección humana por el virus de la gripe aviar H5N1 en el país. El caso se ha detectado en la provincia de Kompong Cham
Un indonesio de 29 años de edad ha muerto en la isla de Java, la principal y más poblada de Indonesia, del virus H5N1 de la gripe aviar, lo que sitúa en 74 personas el número total de casos mortales en este país
La agencia de la ONU advierte de que el virus continúa siendo una amenaza para la salud de las personas en contacto con aves de corral, al tiempo que daña las fuentes de ingresos de los campesinos y reduce su disponibilidad de un alimento nutritivo
Las actividades comerciales humanas, y no la migración de las aves, son la causa principal de la expansión mundial de la gripe aviar, según afirma un grupo de investigadores franceses