El virus H5N1 de la gripe aviar podría pegarse en diferentes superficies o estar dentro de un polvo fertilizante hecho con heces de ave, lo que habría facilitado su contagio a las personas, según un informe de la OMS
El virus H5N1 de la gripe aviar podría pegarse en diferentes superficies o estar dentro de un polvo fertilizante hecho con heces de ave, lo que habría facilitado su contagio a las personas, según un informe de la OMS
El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Agricultura del Reino Unido (DEFRA, en sus siglas en inglés) confirmó la tarde del viernes que un quinto cisne en Abbotsbury Swannery, en Dorset, ha dado positivo al virus H5N1 de la gripe aviar
Indonesia es el país más afectado por esta enfermedad, en la que hasta el momento ha habido 349 casos y 216 muertes de humanos en todo el mundo desde que el virus apareció en el año 2003
El brote de gripe aviar descubierto ayer en el Reino Unido es el primero de H5N1 (la variedad más peligrosa) detectado en aves silvestres en la UE desde mediados de agosto de 2007
Los países de la UE -representados en el Comité de la Cadena Alimentaria- respaldaron ayer las medidas que están aplicando Alemania y Polonia tras los últimos brotes de gripe aviar, detectados en ambos países
China ha confirmado un nuevo brote de gripe aviar en la región autónoma uigur de Xinjiang (noroeste) que ha obligado a sacrificar a 29.383 aves de corral
Una mujer de 50 años se ha convertido en la decimonovena víctima de la gripe aviar en Egipto donde han fallecido otras tres personas en la última semana
Hasta diciembre de 2006 se han eliminado o han muerto más de 200 millones de aves por el virus de la gripe aviar, según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)