Noticias

Los brotes de gripe aviar son ya una panzootia global: preocupa la rapidez con la que se contagia y el salto a los mamíferos

La actual alta incidencia de la gripe aviar entre aves domésticas y silvestres, que está llegando a todo tipo de aves salvajes, incluso a nuevos continentes, su salto a los mamíferos salvajes y de granja, y el hecho de que se ha perdido la estacionalidad han llevado a los especialistas a hablar de que estemos en una panzootia global, una pandemia que afecta a animales

Cataluña activa las medidas contra la gripe aviar tras declarar un foco en una granja

El 10 de febrero de 2023, se confirmaron los resultados positivos de las pruebas para la detección de influenza aviar realizadas por los laboratorios nacionales de referencia de una muestra correspondiente a pavos de engorde de una explotación del término municipal de Arbeca (Lleida) por lo que, desde el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, han publicado en el Diario Oficial autonómico la declaración oficial de la enfermedad de la influenza aviar en Cataluña, para activar medidas que faciliten la actuación urgente de la Administración y de las explotaciones afectadas por estos focos, y otras que se puedan presentar

Sacrificadas 87.000 aves por un foco de influenza aviar altamente patógena H5N1, detectado en una granja de Lleida

Según el informe remitido por del Ministerio de Agticultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos de Lleida, siendo el primer foco de IAAP H5N1 notificado en aves de corral en España en 2023, y el séptimo desde el inicio de la temporada 22/23, el pasado 1 de julio

Perú detecta gripe aviar en leones marinos tras notificar cientos de muertes

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Perú ha pedido a la población en un comunicado que evite cualquier tipo de contacto con leones y aves marinas (pelicanos, gaviotas y otras) que salen o están en las playas y zonas rocosas; y, asimismo, instan a evitar que otras personas o animales domésticos (como perros) se acerquen

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies