Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que el año pasado hubo en todo el mundo 72 contagios de H5N1 en humanos y de ellos 32 fallecieron en China, Egipto, Indonesia y Vietnam
Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que el año pasado hubo en todo el mundo 72 contagios de H5N1 en humanos y de ellos 32 fallecieron en China, Egipto, Indonesia y Vietnam
La Comisión Europea (CE) ha recibido de las autoridades españolas la confirmación de la presencia de gripe aviar del tipo H7 en una granja de gallinas en la provincia de Guadalajara ante el que se aplicaron con rapidez y eficacia todas las medidas contempladas en los protocolos oficiales
Unas 2.000 gallinas murieron en pocos días en una granja de Almoguera (Guadalajara) y el MARM ha confirmado que el virus es del tipo H7, que circula por aves de todo el mundo, descartándose así que se trate del H5N1, el más temido por los expertos sanitarios
Así lo han comunicado los servicios veterinarios del MARM a la Organización Mundial de Sanidad Animal, una vez que han transcurrido tres meses desde que se detectó un foco de influencia aviar de una explotación de patos de Estella (Navarra)
Este foco de gripe aviar lo protagonizó un solo pato y conllevó el sacrificio de más de 3.000 y ha sido el único registrado en el Estado desde la alerta de 2003
Ninguna de las diez mil muestras tomadas a aves silvestres en Doñana el año pasado dentro del programa de seguimiento de la gripe aviar ha detectado la presencia del virus H5N1, según la memoria de actividades del parque natural
Las autoridades egipcias han confrimado la muerte de un niño de 6 años y una mujer de 25 por el virus de la gripe aviar, con lo que ya son 25 las víctimas mortales de esta enfermedad desde su detección en Egipto en 2006
Egipto es el país árabe más afectado por esta enfermedad, ya ha sacrificado a miles de aves de corral, el principal motivo de propagación, y son 60 personas las contagiadas