Las autoridades chinas anunciaron la detección del primer caso humano de la cepa de gripe aviar H7N9, y se ha identificado en un granjero anciano en la sureña provincia de Cantón
Las autoridades chinas anunciaron la detección del primer caso humano de la cepa de gripe aviar H7N9, y se ha identificado en un granjero anciano en la sureña provincia de Cantón
Las autoridades sanitarias vietnamitas han notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la aparición de un foco de influenza aviar altamente patógena H5N1, que por ahora afecta a mas de 1000 aves
Desde el inicio de 2014, se han declarado distintos focos de gripe aviar en más de 35 países en todo el mundo, incluida Europa, por lo que es necesario reforzar los sistemas de vigilancia y de detección precoz de las enfermedades animales
Las autoridades sanitarias del país asiático han notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) de la aparición de un foco de influenza aviar altamente patógena H5N6 en una explotación avícola cerca de la frontera con Tailandia
Como medidas de contención se ha puesto en marcha el plan nacional de intervención sanitaria de urgencia que consiste en un perímetro de vigilancia de 10 km y el seguimiento de las aves silvestres cercanas
El Ministerio de Agricultura del estado federado alemán de Baja Sajonia ha informado de la detección de un brote de gripe aviar, correspondiente al virus H7N7, altamente patógeno, en una granja de la isla de Riems, donde han sido sacrificadas las 10.000 gallinas que se criaban
Nigeria, Burkina Faso, Níger, Costa de Marfil y Ghana son los afectados por el H5N1 y las autoridades sanitarias han detectado la presencia de este virus altamente patógeno en granjas, mercados y explotaciones avícolas
Las autoridades británicas han confirmado la existencia de un brote de influenza aviar del tipo H7N7 en una granja avícola del condado de Lancashire