Los servicios del APHIS de EE.UU. han dado a conocer la detección de dos brotes de influenza aviar, uno altamente patogénico y otro de bajo, en los estados de Tennessee y de Wisconsin
Los servicios del APHIS de EE.UU. han dado a conocer la detección de dos brotes de influenza aviar, uno altamente patogénico y otro de bajo, en los estados de Tennessee y de Wisconsin
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que el riesgo de transmisión de persona a persona sigue siendo poco elevado, pese a que se han detectado en China nuevas mutaciones genéticas en la cepa H7N9, la más letal del del virus de la gripe aviar
El sector avícola español se ha reunido con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) para analizar la situación creada tras la detección de varios casos de influenza aviar en granjas de patos en Gerona y sus posibles consecuencias en el comercio
El pasado 21 de febrero se notificaba oficialmente la detección del virus de la gripe aviar H5N8 en una cigüeña hallada muerta en el Parque dels Aiguamolls del Empordà (Girona) y dos días después se confirmaba el primer brote en una explotación comercial de patos con más de 17.000 ejemplares en la localidad gerundense de Sant Gregori y los movimientos de animales llevados a cabo antes de la puesta en marcha del bloqueo sanitario de la explotación afectada han hecho que por el momento sean nueve las granjas que han tenido que eliminar a todos sus animales, un total de 27.000 patos
Esta decisión se ha tomado después de que se haya confirmado que el foco de influenza aviar del tipo H5N8 detectado en la explotación foco es de alta patogenicidad (esto quiere decir que se transmite de forma muy agresiva entre las aves) y de detectar la presencia del mismo virus en las granjas donde entraron animales procedentes de esa explotación
La Generalitat de Cataluña ha detectado un primer brote de gripe aviar en una granja de 17.300 patos de engorde al aire libre, donde se han detectado hasta 40 ejemplares muertos por el virus, ubicada en el municipio de Sant Gregori (Girona), que ya están siendo sacrificados
En la actualidad, circulan en Europa los subtipos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N8 y H5N5 y, según datos del MAPAMA, del 28 de octubre al 13 de febrero se han notificado 1.532 focos
El laboratorio central de veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N8 en una cigüeña salvaje encontrada muerta en el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordá (Cataluña)