Noticias

Nueva guía de la OMS para la prevención de la influenza aviar

Según la OMS el riesgo de infección es bajo, pero señala que aquellas personas que por su trabajo están en contacto con aves infectadas o sus entornos (es decir granjeros, veterinarios, empleados de matadero, etc.) deben usar equipo de protección personal y cumplir con una buena higiene de manos

Un estudio epidemiológico de VISAVET considera la gripe aviar y la enfermedad de Newcastle, como las enfermedades con mayor riesgo de llegar a Europa

Los resultados del estudio realizado por el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) muestran que, entre las enfermedades infecciosas analizadas, la gripe aviar y la enfermedad de Newcastle son las que tienen un mayor riesgo de entrada en la Unión Europea y la migración de las aves silvestres es la ruta con mayor impacto

La gripe aviar en Europa está controlada pero no hay que bajar la guardia

El último informe conjunto del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la gripe aviar, que aborda un periodo del 16 de noviembre al 15 de febrero, considera que los casos de gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI) y de baja patogenicidad (LPAI) detectados en aves salvajes en Dinamarca en los últimos meses no son una amenaza para los humanos

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies