Noticias

Preocupación por la reciente detección de casos de influenza aviar en ocho países de Europa

El 17 de octubre parado se notificó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 en un cisne mudo (Cygnus Olor) en los Países Bajos y desde entonces, la red de vigilancia epidemiológica europea de enfermedades animales (ADNS) ha notificado otros de 268, distribuidos en los siguientes países: Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica e Irlanda y del total de casos, 255 focos han sido notificados en aves silvestres, 12 en aves de corral y 1 en aves cautivas, según informa el Ministerio de Agricultura (MAPA) en su última actualización sobre la enfermedad

Alerta en Europa: piden intensificar la vigilancia para evitar 'posibles brotes' de la gripe aviar

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha elaborado, junto al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y el laboratorio de referencia de la Unión Europea para la gripe aviar, un informe en el que se pide a los países de la Unión Europea intensificar la vigilancia y bioseguridad para prevenir 'posibles nuevos brotes' de gripe aviar este año

La gripe aviar sigue azotando a Europa y obliga a sacrificar 130.000 aves

Recientemente, diversos países europeos han informado de brotes de gripe aviar altamente patógena H5N8, como Polonia o Hungría, que ha llevado al sacrificio de miles de aves y ahora las autoridades veterinarias de la República Checa han confirmado el segundo brote de esta enfermedad, causada por un virus que tiene la capacidad de mutar e infectar a seres humanos, como ya ha ocurrido en países asiáticos

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies