El Ministerio de Agricultura ha notificado un foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 en una explotación de pollos broilers en el municipio andaluz de Villarrasa, en Huelva
El Ministerio de Agricultura ha notificado un foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 en una explotación de pollos broilers en el municipio andaluz de Villarrasa, en Huelva
El Ministerio de Agricultura ha confirmado 4 nuevos focos de influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres, haciendo un total de 8 en lo que va de 2022, a los que hay que sumar 1 foco más en aves domésticas
Por el momento, en España solo se ha detectado un brote en una granja de aves domésticas, en una explotación de pavos de Segovia, que afectó a 18.900 ejemplares, y en aves silvestres sí se han detectado más casos, lo que demuestra que 'los servicios de vigilancia epidemiológica funcionan', afirma Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera quien ha aclarado además, que 'para que el virus pasase a los humanos, haría falta un contacto muy estrecho y prolongado en el tiempo y, aun en un caso hipotético de contagio, la probabilidad de que se transmita de humano a humano, a día de hoy, prácticamente no se ha descrito'
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Se ha referido así al primer foco de gripe aviar en especies domésticas en España, que se declaró oficialmente el miércoles en la provincia de Segovia, en una explotación de pavos de engorde en Fuenterrebollo, que cuenta con 18.900 ejemplares y que serán sacrificados
En una sección de la web del Ministerio de Agricultura se puede encontrar toda la información de la influenza aviar, desde su descripción, sintomatología, focos declarados, programas de control y medidas de prevención y control
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos de engorde localizada en el municipio de Fuenterrebollo, provincia de Segovia
El Ministerio de Agricultura ha comunicado el tercer foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 en España en un ave silvestre de Palencia, lo que supone el segundo brote en Castilla y León
El pasado viernes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (H5N1) en aves silvestres en el municipio del El Oso, en la provincia de Ávila (Castilla y León)