España ha detectado un total de 29 focos del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves de corral en 2022, la mayoría en Andalucía, que están amenazando las exportaciones del sector avícola
España ha detectado un total de 29 focos del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves de corral en 2022, la mayoría en Andalucía, que están amenazando las exportaciones del sector avícola
El MAPA ha informado de la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en dos nuevas explotaciones localizadas en los municipios de Pedrera y Marchena, en la provincia de Sevilla. Con éstos son 27 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022
En España, dentro de la temporada 2021-2022 se ha introducido el virus de la gripe aviar (IAAP) del subtipo A(H5N1) provocando focos en aves y, ante esta situación, el Ministerio de Sanidad ha considerado necesario actualizar su protocolo con las actuaciones necesarias para la prevención, vigilancia, detección precoz y control de la gripe aviar en personas en contacto con aves silvestres o domésticas de explotaciones avícolas
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, tras la confirmación oficial por parte del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, ha declarado dos nuevos focos de gripe aviar en Andalucía, ambos en el radio de la zona de restricción de anteriores focos notificados, en concreto en sendas granjas de pavos de Estepa y El Rubio, en la provincia de Sevilla
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha detectado el segundo caso de gripe aviar de la región y se trata de dos aves silvestres muertas (un cisne y una oca) que han sido recogidas por los agentes forestales de la región en un parque del municipio de Tres Cantos
La Junta de Extremadura ha confirmado, por medio del Laboratorio Nacional de Referencia, la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en los cadáveres de dos gansos en la localidad de Trujillo
En concreto, estos nuevos focos se han encontrado en los municipios de Carmona (Sevilla), Niebla (Huelva), Pedrera (Sevilla) y Aguadulce (Sevilla) con lo que son ya 18 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022
La Junta de Extremadura ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en el cadáver de una grulla, por lo que se va a reforzar el control oficial sobre las explotaciones avícolas de la zona para asegurar la bioseguridad y evitar el contacto con aves silvestres, y continuará la vigilancia pasiva en explotaciones avícolas y fauna silvestre