Los investigadores tratan en el artículo diferentes aspectos de la EHE, como sus características y patogenia, los hospedadores y distribución o el impacto que ha tenido en cérvidos en España
Los investigadores tratan en el artículo diferentes aspectos de la EHE, como sus características y patogenia, los hospedadores y distribución o el impacto que ha tenido en cérvidos en España
El Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis) de la Organización Mundial de Sanidad Animal ha notificado a través de su red de alerta nuevos brotes de peste porcina africana, concretamente en una pequeña explotación ganadera en la isla de Cerdeña, en Italia, y en animales silvestres en Polonia
Vetoquinol ha lanzado una web en español diseñada para que tanto veterinarios como ganaderos de vacuno de leche encuentren respuestas a las posibles dudas relacionadas con el día a día de las granjas con información basada en la evidencia
Gracias a la acuicultura, gran parte de los co-productos generados por la industria del transformado de pescado, es ya usado en acuicultura como una vía para un mejor aprovechamiento de los recursos generados en la pesca como, por ejemplo, para la obtención de harina y aceite de pescado
Las autoridades de Ucrania han informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre un reciente brote de peste porcina africana en Dmytro-Darivka, el último que ocurrió en el país fue en 2020
Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) comenta lo más destacado del sector en este año, y adelanta algunas claves del porcino para el próximo
Una buena parte de las recomendaciones recogidas se centran en la regionalización, enfocándose en los criterios para definir las zonas de restricción
Con ello, el ejecutivo de la Comunidad de Madrid busca mejorar la vigilancia epidemiológica y erradicar las enfermedades en más de 2.500 explotaciones durante el próximo año