Es una herramienta que ya existe para otros sectores, como el vacuno de carne, y que sirve de herramienta estratégica aportando información veraz y actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio
Es una herramienta que ya existe para otros sectores, como el vacuno de carne, y que sirve de herramienta estratégica aportando información veraz y actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio
La Organización Internacional de la Salud Animal (OIE) ha adoptado un reglamento pionero sobre las condiciones de bienestar del ganado bovino, el primero de este tipo en esta institución que agrupa a 178 países
La Junta de Andalucía ha detectado cuatro focos de fiebre catarral ovina, enfermedad más conocida por su sobrenombre de lengua azul,todos ellos del serotipo 4, en otras tantas explotaciones de Tarifa y Castellar
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que el sector porcino es uno de los cinco primeros sectores industriales de nuestro país y ocupa el primer lugar en la industria española de alimentos y bebidas, con una cifra de negocio de más de 19.000 millones de euros, el 22 % de la de todo el sector alimentario español
El BOE del pasado 22 de octubre recoge la publicación de la Orden/AAA/1945 por la que se aprueban las reglamentaciones específicas de los libros genealógicos de varias razas bovinas, ovinas, caprinas y porcinas
Entre las posibles opciones para alojar a cerdas en grupo, los corrales con alimentación sobre el suelo también pueden ser rentables, siempre que el manejo del pienso sea el adecuado
Del presupuesto aprobado, más de 9 millones de euros se destinarán a los Programas Estatales de Control de las enfermedades de los animales como la tuberculosis bovina y las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (ETT’s)
El Laboratorio Nacional de Referencia de Algete ha confirmado la reaparición de los serotipos 4 y 1 del virus de la lengua azul, seis meses y un año después, respectivamente, de la detección de los últimos focos en España de dicha enfermedad