Con el término coccidiosis se conoce la infección producida por diversas especies de protozoos pertenecientes a la subclase Coccidia, género Eimeria, que afecta principalmente a los animales jóvenes de entre tres y cuatro semanas de edad
Con el término coccidiosis se conoce la infección producida por diversas especies de protozoos pertenecientes a la subclase Coccidia, género Eimeria, que afecta principalmente a los animales jóvenes de entre tres y cuatro semanas de edad
Las clostridiosis son un amplio y complicado conjunto de procesos producidos por gérmenes que pertenecen al género Clostridium, que producen toxinas cuando se desarrollan en medios favorables, desencadenand diferentes tipos de cuadros clínicos enterotóxicos, histotóxicos y neurotóxicos
La enfermedad que puede comprometer la continuidad del sector ovino en muchos lugares del mundo es la fiebre transmitida por garrapatas (TBF, tick-borne fever en inglés), cuyo agente etiológico es A. phagocytophilum, que cursa con episodios de fiebre alta y debilitación del sistema inmunitario del animal infectado
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, ha declarado que su departamento impulsa la mejora genética de la cabaña ganadera con el objetivo último de incrementar la rentabilidad económica de las explotaciones pecuarias españolas, a la par que se conserva nuestro rico patrimonio zoogenético compuesto por 184 razas ganaderas
La nueva APP, denominada "iNMA", y desarrolada por una empresa española, es una aplicación a través de la cual, entre otras cosas, los usuarios podrán gestionar su cuaderno de campo on-line o recibir avisos de plagas y enfermedades ganaderas y tratamientos más eficaces
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente en materia de normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano
La Sociedad de Cirujanos Veterinarios (SPVS en sus siglas en inglés) y la Asociación de Gestión Veterinaria (VPMA en sus siglas en ingles´), celebran los próximos 30 de enero y 1 de febero de 2014, un Congreso dirigido a profesionales interesados en la gestión de negocios veterinarios
Un estudio epidemiológico llevado a cabo en Noruega ha determinado la prevalencia y distribución del virus respiratorio sincitial en su cabaña vacuna, que causa una gran parte de los casos graves de neumonía bovina con resultado de muerte y es capaz de diseminarse a numerosas granjas en un área determinada