La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) ha dado a conocer una nueva opinión científica en la que aborda el corte de la cola de los cerdos
La Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) ha dado a conocer una nueva opinión científica en la que aborda el corte de la cola de los cerdos
Los científicos realizaron la primera investigación publicada sobre el uso de bacterias como un probiótico para aumentar la tasa de fermentación de fibra dietética y reducir la producción de estiércol en los cerdos que se alimentan en las dietas que contienen niveles altos de fibra
La Comisión Europea ha publicado una nueva norma que revisa las medidas existentes tras la confirmación de la enfermedad en cuatro jabalíes en Lituania y Polonia, a finales de enero pasado, en las proximidades de la frontera con Bielorrusia
Investigadores italianos han observado que retirar los bebederos de tetina en los corrales de cerdos en crecimiento a los que se les administra alimentación líquida no afecta a los parámetros de crecimiento, de producción o de comportamiento, con el consiguiente ahorro de agua y menor impacto ambiental
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), reunió a los más importantes representantes del sector, con el fin de dar a conocer todas las acciones que hasta el momento se están realizando en materia de promoción tanto a nivel nacional como internacional
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) organiza la Jornada Técnica Formativa “Herramientas actuales y futuras para el desarrollo del Sector Ganadero de Raza Pura”, que tendrá lugar el próximo día 25 de marzo, en el marco del Salón Internacional de la Avicultura y Ganadería (SIAG), en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla
La infección con el virus de la Diarrea Epidémica Porcina PEDv, puede provocar alarmantes pérdidas económicas para el productor y el transporte de animales vivos, que es una parte esencial de la industria del cerdo, juega un papel importante en el control de esta y otras enfermedades
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), ha llevado a cabo varias misiones para inspeccionar como se llevan a cabo las medidas y controles en la frontera de Polonia, Lituania y Letonia, de cara a evitar la entrada del vitrus de la peste porcina africana (PPA), procedente de Rusia y/o Belarús