Doble cita para el sector del porcino en este mes de octubre con la celebración del XLII Congreso de Anaporc en Burgos (4-5) y la LVI Sepor en Lorca (23-26)
Doble cita para el sector del porcino en este mes de octubre con la celebración del XLII Congreso de Anaporc en Burgos (4-5) y la LVI Sepor en Lorca (23-26)
El consejero cántabro de Ganadería aboga por diseñar un mejor plan de control de la población de vectores y de la fauna silvestre 'porque la situación lo requiere'
COLVEMA organizó ayer un webseminar para informar a sus colegiados sobre la situación actual de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) impartido por los especialistas en bovino Alberto Diez y Alfonso Monge, al que asistieron 145 veterinari@s
El día 8 de septiembre de 2023, los Servicios Veterinarios Oficiales de Suecia han notificado un foco de Peste Porcina Africana (PPA) en un jabalí silvestre hallado muerto en el municipio de Fagersta, en la provincia de Västmanland, localizada en la zona centro-sur del país
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado este lunes 11 de septiembre un informe de actualización sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE)
Según el sector, el principal motor de esta reducción, además de la previsible disminución de las exportaciones de carne de cerdo a China y otros mercados extracomunitarios, es el Real Decreto 159/2023 sobre Bienestar Animal, que incluye requisitos más estrictos para cerdas y cerdos que la normativa comunitaria
El virus de la diarrea viral bovina (BVDV, por sus siglas en inglés) es el principal patógeno de la diarrea viral bovina (BVD) que está muy extendido en el mundo y puede causar enfermedades gastrointestinales, respiratorias y reproductivas
Las autoridades suecas admiten que no está claro cómo ha llegado la enfermedad al país, pero basándose en la distancia con el foco europeo más cercano ven posible que haya sido por actividad humana