La oferta de centros internacionales y españoles que imparten cursos a través de Internet a coste cero se ha ampliado y la formación se imparte y se recibe desde cualquier lugar del mundo, para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral
La oferta de centros internacionales y españoles que imparten cursos a través de Internet a coste cero se ha ampliado y la formación se imparte y se recibe desde cualquier lugar del mundo, para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral
El reciente anuncio por parte de la Junta de suprimir la Fundación del Hospital Clínico Veterinario de Castilla y León pone en riesgo la supervivenvia del hospital y, por tanto, la docencia práctica de la Facultad de Veterinaria
Se trata de diferentes convocatorias de becas dirigidas a estudiantes y licenciados universitarios para realizar prácticas en empresas en diferentes países de Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia
Alberto Montoya Alonso, doctor en veterinaria por la UCM y Catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha presentado su candidatura a Rector "con la ilusión de aportar su experiencia de gestión, docencia e investigación al gobierno de la ULPGC"
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la empresa veterinaria responsable de los mataderos del Reino Unido Eville And Jones, han suscrito un convenio de colaboración para la colaboración científica y la realización de prácticas de inspección sanitaria en mataderos de Reino Unido
El ICOVM da la bienvenida al nuevo Decano de la Facultad de Veterinaria de la UCM con la que seguro que continuará manteniendo una estrecha colaboración en las actividades conjuntas que ya se vienen realizando y en aquellos proyectos e iniciativas que en un futuro requieran el apoyo científico que proporciona al Colegio y a la profesión en general
Los ministros de educación de la UE considera que la movilidad educativa contribuye al desarrollo profesional de los jóvenes y refuerza su empleabilidad y quieren garantzar para 2020 que garantizar que al menos el 20 % de los estudiantes de Educación Superior realicen un periodo de estudios o prácticas laborales en otro Estado miembro durante tres meses
El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante real decreto, el establecimiento de una nueva regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, "con el fin de hacerlas más acordes al nuevo marco establecido tras la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior