El diseño web adaptable, conocido por las siglas RWD del inglés Responsive Web Design, es una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarla
El diseño web adaptable, conocido por las siglas RWD del inglés Responsive Web Design, es una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarla
Así lo expresó ayer en los VI Encuentros Matritenses de Historia de la Veterinaria, en los que la Asociación Madrileña de Historia de la Veterinaria (AMHV) ha nombrado al Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid "Socio de Honor", por haber contribuido de modo relevante al desarrollo de esta asociación
El pasado lunes, el Presidente del COVM, Felipe Vilas, ingresó como Académico de Honor en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y pronunció un elaborado discurso en el que, basándose en su amplia experiencia profesional y datos actualizados, analiza el momento actual de la profesión veterinaria, sus puntos fuertes y sus debilidades, para reflexionar de cara al futuro
El lunes se celebró una sesión Solemne de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) en la que Felipe Vilas, Presidente del COVM, ingresó como nuevo Académico de Honor de la misma, que reconoce así su ‘relevancia profesional y dedicación al avance de las ciencias veterinarias’, en palabras de su presidente Arturo Anadón, quien pronunció el discurso de presentación
Así lo expresó ayer en el acto de ingreso del Dr. Felipe Vilas Herranz, Presidente del COVM y Subdirector General de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad, como Académico de Honor de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE)
El Colegio de Veterinarios de Madrid no considera conveniente ni necesario el establecimiento de un sistema de identificación canina a través del ADN, así como la creación de censos caninos municipales a través del ADN, que podrían malograr los éxitos alcanzados con el sistema vigente de identificación animal en la Comunidad de Madrid
Dentro del programa de formación continua gratuita que lleva a cabo el Colegio de Veterinarios de Madrid con la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), se ha celebrado una jornada sobre '¿Cómo diagnosticar correctamente los procesos linfoproliferativos en el perro?', en la que se trató de forma práctica este tema, despertando un enorme interés entre los clínicos de animales de compañía
Este convenio permitirá a las clínicas de Las Palmas participar en este ilusionante proyecto y hace que el Colegio de Veterinarios de las Palmas se una al de Madrid en su compromiso con la calidad de los profesionales veterinarios, como medio de generar confianza y garantizar el reconocimiento de la sociedad hacia la Organización Colegial y hacia los Colegiados que la integran