Ello se desprende de los resultados del estudio Veterinaria 2030 promovido por Colvema, en las encuestas realizadas tanto a estudiantes y profesores como a colegiados
Ello se desprende de los resultados del estudio Veterinaria 2030 promovido por Colvema, en las encuestas realizadas tanto a estudiantes y profesores como a colegiados
A continuación, trasladamos un informe realizado por la asesoría jurídica de Colvema en virtud de la sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de julio de 2018 y que concluye que los servicios prestados a la Administración son una modalidad más de ejercicio de la profesión, sujeta a la obligatoriedad de colegiación
La charla tendrá lugar en la sede del Colegio de Veterinarios de Madrid el próximo martes 16 de octubre a las 20 horas y la inscripción es gratuita a través de la web de Colvema
El Colegio de Veterinarios de Madrid en el estudio 'Veterinaria 2030: Libro Blanco sobre el futuro de la profesión veterinaria' recientemente finalizado, ha obtenido interesantes resultados acerca del presente y futuro de la profesión tras realizar encuestas a más de 1.500 veterinarios colegiados, entrevistar a personalidades relevantes del sector, profesores de facultades, estudiantes y empresarios relacionados con el sector
El multitudinario acto congregó ayer en la Real Fábrica de Tapices a numerosos veterinarios de diferentes generaciones, representantes de la administración en campos como la sanidad, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medio ambiente, la agricultura y ganadería y a medios de comunicación especializados
Este año se distinguirá como Presidenta de Honor de Colvema a Esperanza Orellana Moraleda, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, por su amplia y brillante trayectoria profesional
Hasta el próximo 31 de agosto, continuará el horario de verano del Colegio de Veterinarios de Madrid será, de Lunes a Viernes, de 8:30 a 14:30
Ésta es la primera de las reuniones que se van a mantener con carácter periódico entre estas entidades para tratar, desde todas las perspectivas del ejercicio clínico de la profesión, la problemática que afecta al sector y evaluar la posibilidad de definir planteamientos conjuntos para afrontarla