La Comisión Europea ha presentado una propuesta para mejorar la formación de las autoridades competentes nacionales, comunitarias y de países terceros encargadas de controlar la seguridad de los alimentos
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para mejorar la formación de las autoridades competentes nacionales, comunitarias y de países terceros encargadas de controlar la seguridad de los alimentos
Los consumidores valoran en gran medida la Denominación de Origen en otros productos alimentarios, mientras que las carnes con sello de calidad IGP siguen siendo unas grandes desconocidas
La obesidad causa cerca de 30.000 muertes al año, y afecta a un 13 % de la población infantil española, según datos presentados por Félix Lobo, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA)
La empresa Sistemas Genómicos, con sede en Paterna (Valencia) ha lanzado un kit para la detección de la bacteria de la salmonela en productos agroindustriales. Según informó la compañía, este instrumento permite determinar si un producto está o no contaminado con este patógeno con una fiabilidad del 100 %
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Fundación Española de la Nutrición (FEN) han suscrito un convenio para favorecer la coordinación entre estamentos científicos, industrias alimentarias y población para facilitar el intercambio de información y opiniones entre estos y la Administración
Investigadores del Servicio de Investigación Agrícola de EEUU (ARS, en sus siglas inglesas) han diseñado suplementos alimentarios para aves de corral y otros animales agrícolas que no sólo mejoran las características nutricionales de estos animales sino que también reducen la cantidad de fósforo potencialmente perjudicial que llega al medio ambiente
España fue el tercer país de la UE que en 2005 notificó a Bruselas más alertas relacionadas con los alimentos, 415, un 13 % del total, sólo por detrás de Italia (687) y Alemania (527), según revela un informe de la Comisión Europea
El informe de la Agencia Europea para la Sanidad Alimentaria recoge que la República Checa, Polonia y España son, por ese orden, los países europeos cuyas granjas avícolas registran mayores niveles de contaminación por salmonella