Así lo ha anunciado el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Federico Ramos de Armas, quien presentó además los proyectos y acciones que, desde el Gobierno regional, se realizan para potenciar este sector
Así lo ha anunciado el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Federico Ramos de Armas, quien presentó además los proyectos y acciones que, desde el Gobierno regional, se realizan para potenciar este sector
La comercialización de alimentos fabricados a partir de animales clonados debe ser objeto de una estricta reglamentación, según indicaron los ministros de Agricultura de los 27 países de la Unión Europea (UE)
La Comunidad de Madrid ha destinado 4 millones de euros para la modernización y mejora del rendimiento de la industria agroalimentaria y el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías durante 2009
El presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, Carlos Luís de Cuenca y el presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, Ricardo Martí Fluxá, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo, estudio y formación de la seguridad alimentaria
Organizado por la Asociación Española de Veterinarios Municipales en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Madrid, se celebrará en la sede de este último del 20 al 22 de mayo de 2009
El Real Decreto, que pretende armonizar para España la información mínima de la cadena alimentaria exigida por la normativa de la Unión Europea (UE), obligará a los ganaderos que envíen sus animales a sacrificio a suministrar una serie de datos
Los productos afectados por estos nuevos controles serán aquellos que requieren una vigilancia en aduanas, de acuerdo con las informaciones sobre riesgos alimentarios remitidas por los Estados comunitarios, por los expertos veterinarios de Bruselas y por países terceros
La cámara ha rechazado la producción y comercialización de alimentos procedentes de animales clonados por amplia mayoría, a pesar del informe favorable de la EFSA