Este documento recoge, de forma sistematizada, toda la legislación que se encarga de la protección de los consumidores en lo que respecta a la alimentación y la nutrición, según ha explicado el Presidente de la AESAN, Roberto Sabrido
Este documento recoge, de forma sistematizada, toda la legislación que se encarga de la protección de los consumidores en lo que respecta a la alimentación y la nutrición, según ha explicado el Presidente de la AESAN, Roberto Sabrido
El Presidente del ICOVM Felipe Vilas, clausuró la Asamblea General Anual de la Fundación del Jamón Serrano, celebrada en la sede del Colegio de Veterinarios, para presentar a las empresas asociadas los resultados del ejercicio 2009 y la estrategia que se va a desarrollar durante este año
La Unión Europea registró un total de 578 notificaciones de alerta de seguridad alimentaria y piensos en 2009, según ha indicado el máximo responsable del Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos de la Comisión Europea (RASFF), José Luis de Felipe
La Dirección General de Ordenación e Inspección de la Comunidad de Madrid ofrece con esta publicación, una visión integral de la situación y evolución de la alimentación y la salud ambiental en nuestra región para así acercar a la población información actualizada que ayude al ciudadano, en última instancia, a llevar a cabo estilos de vida más saludables
La Jornada, de carácter gratuito, organizada por el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Salud, se celebra con motivo del X Aniversario de la acreditación del Laboratorio de Salud Pública de la Ciudad de Madrid y tendrá lugar el próximo 17 de mayo en el Museo de la Ciudad en Madrid
El seminario, de carácter gratuito, está organizado por la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM) en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Madrid, tendrá lugar en la sede del mismo el próximo 21 de mayo
España es el segundo país de la Unión Europea (UE) que tiene más personas trabajando en la industria agroalimentaria, con 502.000 empleados, cifra solamente superada por Alemania, según un informe de la confederación europea de empresas de alimentación y de bebidas (CIAA)
Ayer se celebró una mesa redonda en el ICOVM para que los profesionales del sector pudieran conocer el alcance de las recientes modificaciones normativas que afectan a la formación de los manipuladores de alimentos y que han creado gran inquietud entre las empresas y profesionales que operan en el ámbito de la seguridad alimentaria