El nivel de cesio radiactivo encontrado en el arroz en Japón ha superado los niveles de seguridad, por vez primera tras el terremoto que desencadenó la crisis nuclear de la central de Fukushima
El nivel de cesio radiactivo encontrado en el arroz en Japón ha superado los niveles de seguridad, por vez primera tras el terremoto que desencadenó la crisis nuclear de la central de Fukushima
Este informe revela que la tendencia hacia un mayor cumplimiento de la legislación sobre residuos de productos fitosanitarios en los alimentos sigue imparable, de forma que, un 97.4 % de las muestras analizadas cumplíancon dichos estándares de seguridad alimentaria
La empresa de consultoría y formación Ingecon SA ofrece dos cursos gratuitos que versarán uno sobre nutrición y alimentación ganadera y otro sobre diseño de industrias agroalimentarias, que tendrán lugar en Madrid durante los meses de noviembre y diciembre
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha expresado su reconocimiento a los avances y la modernización logrados por el sector agroalimentario español, valorando igualmente su aportación al empleo y el desarrollo sostenible en el país
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores AECOC reunirá el próximo 16 de noviembre en el hotel Auditórium de Madrid, a unos 150 directivos de la industria alimentaria para analizar los principales retos de seguridad alimentaria y la nutrición
Durante la Jornada, enmarcada en el convenio de colaboración entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, se debatirá sobre la situación actual y futuro de la inspección de la carne en mataderos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está trabajando para cumplir los requisitos de la Unión Europea en cuanto a seguridad de los productos norteamericanos que no cumplen con algunos de los requisitos exigidos por la estrica normativa europea
Los casos de Salmonella en humanos se redujeron a la mitad en la Unión Europea (UE) en los últimos cinco años, frente a su aumento en EEUU durante el mismo periodo, según informaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA)