La última versión de la norma elaborada por el MInisterio de Agricultura para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos persigue mayor clarificación, regulación y lucha contra el fraude
La última versión de la norma elaborada por el MInisterio de Agricultura para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos persigue mayor clarificación, regulación y lucha contra el fraude
La Comisión Europea ha dado el visto bueno finalmente a la utilización de ácido láctico en la descontaminación de canales con el objetivo de reducir así su posible contaminación microbiana
El Seprona sospecha del posible uso de restos de perros y ovejas en varias plantas clandestinas de Galicia y una empresa de transformación de productos cárnicos de Salamanca
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), manifiesta su rechazo al informe sobre hamburguesas hecho público por la OCU por su falta de rigor, parcialidad e intención de generar confusión y provocar inseguridad en el consumidor
La realización de una serie de pruebas adicionales han demostrado la presencia de un 20 % de ADN de carne equina dentro de las materias primas para la elaboración de carne picada, procedentes de Polonia y no de España como habían apuntado en un primer momento
El opisthorchis felineus es un parásito trematodo que se transmite desde caracoles de agua dulce a los peces y luego a los mamíferos piscívoros, incluidos los seres humanos, en los que causa opistorquiasis, que provoca inflamación y fribrosis de los conductos biliares
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido nuevas normas que pretenden proteger al consumidor de los efectos para la salud del metilmercurio y el mercurio inorgánico, las principales formas de mercurio en alimentos, que se encuentran sobre todo en pescado y otros productos del mar
El objetivodel convenio entre el Ministerio de Agricultura y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, es fomentar la internacionalización de la industria alimentaria y de bebidas e impulsar su competitividad, especialmente mediante la promoción de la I+D+i de todo el conjunto industrial