El actual presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos, para Animales, Fernando Antúnez, ratifica su cargo hasta el año 2023
El actual presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos, para Animales, Fernando Antúnez, ratifica su cargo hasta el año 2023
El Colegio de Veterinarios de Burgos convocó hace unos meses el XXXVII Premio Nacional Cayetano López y López y del III Premio Nacional Félix Pérez y Pérez, con una dotación de 2.500 euros para cada uno de ellos, a los que pueden optar todos los veterinarios colegiados en España y para los que se pueden presentar trabajos hasta el próximo 1 de septiembre
La Organización Mundial de Sanidad Animal y la Asociación Mundial Veterinaria han pedido a los países que vacunen contra la Covid-19 a los veterinarios de forma prioritaria
Se ha celebrado la primera edición de los Premios Veterinaria y Nutrición Animal, que concede el diario La Razón y los 12 premiados representan distintas áreas del mundo animal y las mascotas, incluyendo empresas, centros hospitalarios, investigadores y laboratorios, como los veterinarios Santiago Vega y Carlos Rodríguez, colaboradores habituales de Colvema
La variante delta o B.1.617.2, predominante en la India, sigue incrementando su presencia en España y llega al 20% en algunas comunidades autónomas, 10 puntos más que hace una semana
En la inauguración del curso 'Epidemias, zoonosis y pandemias. Una visión holística One Health', que patrocina la OCV dentro de un nuevo ciclo de verano de la Universidad Complutense, Calvo ha destacado que la Covid-19 tiene un alcance que 'cambia por completo la historia reciente y venidera, desde nuestra forma de vivir y de relacionarnos a la de trabajar y viajar', y ha reivindicado el papel de las ciencias biomédicas y la veterinaria en las sociedades modernas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la nueva Ley de Pesca Sostenible, actualmente en periodo de información pública, situará la investigación científica como base para la toma de decisiones de la política pesquera, y ha reiterado la apuesta del Gobierno por la sostenibilidad de esta actividad en una triple dirección: ambiental, económica y social
El texto tiene por objeto establecer el marco que debe permitir al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y a las Comunidades Autónomas, elaborar el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) que España presentará a la Comisión Europea para su aprobación