Gracias a la iniciativa, el Parlamento balear ha acordado instar al Gobierno de España a incorporar a los veterinarios a los sistemas de vigilancia, prevención, alerta y respuesta temprana ante crisis de salud pública
Gracias a la iniciativa, el Parlamento balear ha acordado instar al Gobierno de España a incorporar a los veterinarios a los sistemas de vigilancia, prevención, alerta y respuesta temprana ante crisis de salud pública
El PRAN está estructurado en seis líneas estratégicas (vigilancia, control, prevención, investigación, formación y comunicación) y reconoce que los esfuerzos aislados no son suficientes para atajar un problema que no conoce fronteras entre sectores, por lo que los coordinadores afirman que la columna vertebral del PRAN es One Health
Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, ha hecho un llamamiento a la comunidad científica y a la industria para que unan sus fuerzas y respondan con propuestas concretas y acciones innovadoras que nos permitan, juntos, alcanzar nuestro objetivo final y desarrollar una vacuna segura y eficaz contra la Peste Porcina Africana (PPA)
Si bien las repercusiones de las zoonosis son variables, en muchos países se ha observado una carencia de mecanismos adecuados que faciliten una colaboración duradera y sostenible en torno al concepto 'Una salud' y, con el propósito de ayudar a los países a cubrir esas carencias, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, antes OIE), desarrollaron nuevas herramientas operacionales que permitan establecer mecanismos de coordinación multisectorial, así como sistemas de vigilancia e intercambio de información
El Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria IUSA-ULPGC ha obtenido la acreditación europea en Patología Veterinaria Forense, tras el examen preceptivo y la aprobación de las fases previas en el último año, lo que supone otro apoyo fundamental y de prestigio para la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
El catedrático de la Complutense Prof. Arturo Anadón, colegiado en COLVEMA y presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), dio una de las conferencias plenarias y presidió la segunda sesión de este encuentro sobre pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos y un mejor uso
Francisco Rojo Vázquez, que en su trayectoria ha sido catedrático de las universidades de León, Salamanca y Complutense de Madrid y que en la actualidad, es vicepresidente de Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), con sede en COLVEMA, ha sido nombrado recientemente Vicepresidente de la Asociación Mundial de Historia de la Medicina Veterinaria
El consejero de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, destaca el 'compromiso' de los veterinarios con la sociedad y su 'papel primordial' en diversas facetas relacionadas con la salud pública