Desde el PRAN recuerdan que la aparición y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos constituye “una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la salud pública y la sanidad animal hoy en día
Desde el PRAN recuerdan que la aparición y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos constituye “una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la salud pública y la sanidad animal hoy en día
La Asociación Mundial Veterinaria (WVA) ha publicado una declaración donde apoya el avance de One Health, de forma que La salud y el bienestar de las personas, los animales, las plantas y sus ecosistemas interconectados dependen de asociaciones de colaboración estratégicas, eficaces y sostenibles entre profesiones, disciplinas y sociedades
Un grupo de investigadores ha analizado el riesgo de introducción de rabia por perros a la Unión Europea si se redujera el periodo de espera tras la vacunación y las pruebas serológicas de tres meses a uno
Una de las modificaciones más destacadas es la introducción de sanciones de carácter económico y la sustitución de la suspensión temporal en el ejercicio profesional por la suspensión de la condición de colegiado como sanción
Veterinarios, estudiantes de Veterinaria y guías caninos de las Fuerzas Armadas y otros cuerpos de seguridad del Estado han asistido a la Jornada 'Futurpaws' en la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) en Valencia
Agricultura ha precisado que este nuevo órgano debe facilitar la reflexión y el debate de todos los actores del sistema para afrontar los retos que tiene la producción agroalimentaria en materia de formación, asesoramiento, transferencia de conocimiento, fomento de la innovación y adecuación de la oferta y demanda en investigación
Este estudio ha sido llevado a cabo en el contexto del proyecto Huellas de Colores, pionero en España, puesto en marcha en 2019 en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y de Reanimación UCIP del 12 de Octubre
Un estudio cuantifica la abundancia de dos especies de mosquitos del género Aedes y el riesgo potencial de transmisión de algunos arbovirus como el dengue, Zika y chikungunya