La inscripción al Congreso podrá hacerse hasta el 5 de septiembre de 2023 en la web de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria, www.historiaveterinaria.org
La inscripción al Congreso podrá hacerse hasta el 5 de septiembre de 2023 en la web de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria, www.historiaveterinaria.org
La enfermedad hemorrágica epizoótica es una enfermedad vírica transmitida por artrópodos y recientemente notificada en España por primera vez y la propagación de brotes causados por arbovirus, que afectan tanto a rumiantes salvajes como domésticos, conlleva un alto riesgo de generar importantes pérdidas económicas directas e indirectas
El propósito es implementar acciones preventivas que estén respaldadas por la legislación vigente y disminuir el empleo de antibióticos en los animales
Más de tres años después, el Gobierno dice adiós a una pandemia que ha demostrado la trascendencia de apostar de verdad por el concepto 'One Health' y en la que los veterinarios han aportado su labor como especialistas en sanidad animal y humana
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha hecho público el Boletín anual de Farmacovigilancia Veterinaria correspondiente al año pasado
El presidente de la WVA no considera que haya muchas diferencias sobre la veterinaria en España respecto al resto de países del mundo y, de hecho, define a la veterinaria española 'de primera calidad y no tiene que envidiarle nada a ningún otro país'
Ayer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó los últimos datos disponibles de afiliaciones a la Seguridad Social, relativos al mes de junio de 2023 y los datos de este mes reflejan que continúa la buena racha que el empleo en el sector veterinario lleva demostrando desde meses anteriores
El ejecutivo de Zoetis explica que pretende centrar sus esfuerzos en el desarrollo de la industria como sector esencial y estratégico para España por su indiscutible importancia para la sanidad animal, seguridad alimentaria y salud pública