También es reseñable la elección de la española Sara Sacristán como copresidenta del CVMP del grupo de trabajo de ESUAVet, por un mandato de tres años
También es reseñable la elección de la española Sara Sacristán como copresidenta del CVMP del grupo de trabajo de ESUAVet, por un mandato de tres años
Una vez más, se confirma el estrecho vínculo entre fauna silvestre y ganadería extensiva y, aunque no se trata de una zoonosis que pueda contagiar al ser humano al menos por ahora, su expansión tiene origen en el elevado número de animales silvestres, como ciervos
Ayer domingo 10 de septiembre se celebraba el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una ocasión para conocer cómo mejorar la salud mental de los veterinarios
El uso mundial de antimicrobianos en animales ha disminuido un 13% en tres años, lo que marca nuevamente un cambio significativo en los esfuerzos continuos para preservar la eficacia de estos medicamentos críticos
Mantener la calma, evitar respuestas impulsivas y buscar apoyo son los primeros pasos a la hora de afrontar las críticas procedentes de las redes sociales, un problema grave ante el que se debe estar preparado para evitar males mayores
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publica en su informe relativo a las normas internacionales que contribuyen a mejorar la sanidad, el bienestar animal, la salud pública veterinaria y el comercio seguro, un resumen de los países que implementan dichas normas y los obstáculos para su puesta en práctica
En menos de un mes se cierra el plazo de presentación de candidaturas a los IV International Zendal Awards, que cuentan con una categoría de salud animal con un premio de 25.000 euros
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto por el que se establece la comunicación de enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación