El chikungunya es una amenaza emergente para la salud mundial, con al menos 5 millones de casos de infección por el virus reportados durante los últimos 15 años
El chikungunya es una amenaza emergente para la salud mundial, con al menos 5 millones de casos de infección por el virus reportados durante los últimos 15 años
El objetivo es el desarrollo de las especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud como uno de los grandes retos del Sistema Nacional de Salud si quiere implementar las políticas One Health y responder con criterios modernos a los desafíos del futuro sanitario
Bilbao ha acogido el X Congreso del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo-PAIME, que impulsa la Organización Médica Colegial de España, al que ha acudido por primera vez como invitada la Organización Colegial Veterinaria (OCV), dentro de la estrecha línea de colaboración que mantienen ambas entidades para desarrollar actuaciones en esta materia
El condenado, careciendo de la titulación requerida para realizar las labores propias de la profesión veterinaria, realizó de manera continuada en el tiempo, aproximadamente desde 2018, diversas actuaciones reservadas a dicha profesión tales como la administración de vacunas antirrábicas a varios animales de especie canina, realizó diagnósticos clínicos, la desparasitación de animales e inoculación de vacunas antirrábicas, firmando formularios de identificación canina
Tras años y años de lucha, el veterinario Bruno Gozález Zorn ha conseguido que la sociedad despierte ante el espeluznante futuro que nos espera si no hacemos nada contra las superbacterias, uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad que, actualmente, ya causan más muertes al año que el SIDA o la malaria
La nueva funcionalidad integrada en el software de Qvet permite la generación automatizada de informes a partir de anotaciones clínicas ya existentes en la historia de los pacientes
El presidente de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA), el español Rafael Laguens, participó en la sesión plenaria del Órgano de Negociación Intergubernamental (ONI) para redactar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional sobre la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias
Los mecanismos por los cuales los patógenos zoonóticos causan enfermedades en los humanos son mucho más complejos que el simple contacto humano con animales infectados: la clave está en la visión integradora de la inmunidad del paisaje y en la adopción de enfoques integradores como el One Health