Noticias

AMVAC reclama la inclusión de veterinarios en el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública del Covid-19

Más de siete de cada 10 agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes en los humanos tienen su origen en los animales y desde la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) se suman a la petición formulada por otras entidades y organizaciones a través de un comunicado el que instan a la inclusión de los profesionales veterinarios en el Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública, formado dentro de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, tras la crisis originada por la Covid-19

La Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, lanza la III Edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas, enfocado exclusivamente a la Industria de Sanidad Animal

Esta tercera edición del máster, que se llevará a cabo desde la Unidad de Corporate Education de ESIC, tras el éxito de las dos ediciones anteriores, continúa con su objetivo de cubrir una demanda de formación en un área enfocada hacia el ámbito empresarial en el campo de la sanidad animal, basado en los valores del liderazgo, el compromiso y la excelencia en un sector en claro crecimiento, e integra los elementos que permiten la transferencia de conocimientos y su aplicación práctica en la industria de la sanidad animal

El cambio climático puede conducir el virus Zika al sur de Europa

Actualmente, solo unas pocas áreas en Europa, como a lo largo de la costa mediterránea, son lo suficientemente cálidas para la posible transmisión del virus del Zika. Sin embargo, según el modelo de calentamiento global en el peor de los casos, este riesgo aumentará en el sur y este de Europa, el norte de EE. UU., El norte de China y el sur de Japón para 2080

La OCV reitera que 'España no debe perder la oportunidad histórica de reforzar el sistema de salud pública y proteger a los ciudadanos de futuras pandemias, contando con los veterinarios'

Así lo señala el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, en una carta remitida al presidente de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, en la que explica que es fundamental contar de forma activa con los veterinarios, ya que somos imprescindibles por nuestros amplios conocimientos en zoonosis, microbiología o inmunología, así como por nuestra experiencia en la prevención y gestión de pandemias

Vídeo Animal Hub: Los veterinarios y el 'one health' excluidos del la vigilancia epidemiológica

El pasado 22 de julio, el Pleno del Congreso rechazó incluir a los veterinarios en red de vigilancia epidemiológica y aplicar el concepto 'one health'. El 70% de nuestras enfermedades son de origen animal, como el SARS, la gripe aviar, la gripe porcina o la COVID-19 y los veterinarios somos los profesionales que trabajan para prevenirlas ¡Basta ya de excluirnos del Sistema Nacional de Salud!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies