Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria, señala que el capítulo asistencial absorbe el 98,9% del gasto sanitario en España y recomienda que el sistema sanitario ataje las enfermedades mediante la prevención
Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria, señala que el capítulo asistencial absorbe el 98,9% del gasto sanitario en España y recomienda que el sistema sanitario ataje las enfermedades mediante la prevención
Según la gran cantidad de investigaciones publicadas sobre todas las modalidades, la Radiofrecuencia es la tecnología con mayor capacidad para alcanzar tejidos más profundos en comparación con las demás
El Gobierno ha incluido las zoonosis en su estrategia para reconstruir la investigación en España, lo que supone un avance importante en el trabajo One Health, que defiende el sector veterinario para garantizar la salud de seres humanos, animales y medio ambiente
Hasta el viernes 20 de septiembre de 2020, los veterinarios que deseen actuar como colaboradores de la 'Campaña Anual de Monterías, Cacerías y matanzas domiciliarias de cerdos para autoconsumo', regulada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
Pablo Iglesias ha explicado en una entrevista la postura de Unidas Podemos sobre los presupuestos de 2021, y ha insistido en su intención de rebajar impuestos como el IVA de los servicios veterinarios
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado sus últimos datos de afiliaciones a la Seguridad Social, relativos al mes de agosto de 2020, en el que el número de veterinarios afiliados se incrementó en 95 respecto al mes de julio, haciendo un total de 27.281 profesionales afiliados
En una entrevista para Europa Press el presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, lamenta que en España la medicina y el Sistema Nacional de Salud (SNS) estén enfocados en el sistema asistencial, pero no en el de la prevención, en la que los veterinarios tenemos gran experiencia y amplia formación
Esta dirigido a profesionales colegiados y su objetivo es galardonar el mejor artículo, ensayo o libro sobre colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones, publicado en el territorio del estado español entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019; está dotado con 800 euros y un diploma de reconocimiento, y el plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 1 de octubre de 2020