Noticias

Los veterinarios reconocidos por la prensa, como 'Héroes contra la COVID-19'

Los veterinarios han sido reconocidos por Prensa Ibérica, un grupo referente de medios de comunicación en España, como 'Héroes contra la COVID-19', junto al resto de profesionales sanitarios, durante la quinta edición de los premios anuales Levante-EMV y el galardón lo recibió en nombre de nuestros profesionales la presidenta del Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios, Inmaculada Ibor

La OCV presenta el libro El poder de la rabia y reincide en la necesidad de una vacunación anual obligatoria en toda España, para conseguir una inmunidad que haga posible su erradicación

Ayer 28 de septiembre, Día Mundial de la Rabia, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) presentó el libro titulado El poder de la rabia, cuyos autores son Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV y Elías Rodríguez Ferri, catedrático de Sanidad Animal en la Universidad de León, en el que ofrecen una visión muy actualizada sobre la situación actual de esta peligrosa zoonosis, para cuya erradicación es imprescindible la vacunación de las mascotas

Infografía OCV: Los veterinarios pedimos la vacunación obligatoria de todos los perros de España, para garantizar la protección de animales y personas frente a la enfermedad

En 4 regiones españolas, Galicia, Cataluña, País Vasco y Asturias NO es obligatoria la vacuna antirrábica en todos los perros y la Organización Colegial Veterinaria, com representantes de la profesión, reclama una vacunación anual obligatoria frente a esta zoonosis en todo el territorio nacional

28 de septiembre: Día mundial contra la rabia. Infografía, artículos, videos y eventos de interés, sobre la prevención y lucha para la erradicación de la enfermedad

Como veterinarios, debemos transmitir a la población un mensaje claro sobre la NECESIDAD de VACUNACIÓN ANUAL Y OBLIGATORIA frente a esta enfermedad, como estrategia más efectiva para llegar a su total erradicación de cara a 2030, que es el objetivo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y es el mismo que, desde Colvema, llevamos reivindicando desde hace años

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies