El concepto 'Una sola salud' fue introducido a comienzos de la década del año 2000, resumiendo en pocas palabras una noción conocida desde hace más de un siglo, que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas
El concepto 'Una sola salud' fue introducido a comienzos de la década del año 2000, resumiendo en pocas palabras una noción conocida desde hace más de un siglo, que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha publicado la oferta de empleo público para el año 2020, que contiene las plazas que tiene previsto cubrir en futuras convocatorias, entre ellas 59 para veterinarios
Teniendo en cuenta que el hecho de que una rebaja fiscal esté contemplada en los presupuestos es un requisito para que este tipo de medidas se lleven a cabo, esta reclamación del sector veterinario vuelve a quedarse en el tintero y sin una hoja de ruta clara para aplicarse en el futuro
Fesvet ha presentado alegaciones al Real Decreto de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud, y ha advertido a Sanidad que si no se incorpora a los veterinarios el colectivo hará 'poco pacífica' la viabilidad de la norma
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web el Informe Anual de Indicadores 2019, una herramienta de estudio que acerca a los ciudadanos el conocimiento de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria agroalimentaria, incluyendo el análisis de los mercados, el consumo y la comercialización, además de describir el medio físico y social en el que se desarrollan
La revista, de actualidad informativa y científica en el ámbito veterinario, contiene artículos firmados por especialistas en diferentes áreas de la profesión
En la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay una sección específica ela COVID-19 y dentro de ella, numerosos vídeos, soportes para redes sociale, folletos, etc que los veterinarios como sanitarios podemos difundir de cara a mejorar la información d ela sociedad y contribuir a destruir falsos mitos en torno a la pandemia
El informe, fundamentado en una profunda revisión de los indicadores oficiales del sector determina que el sector veterinario en España, tras verse afectado en el año 2012 por una subida al tipo impositivo general de IVA (que en el caso del subsector que presta servicios a animales de compañía fue de 13 puntos porcentuales, del 8% al 21%), padeció un deterioro sustancial de diversos indicadores económicos y laborales en los ejercicios subsiguientes y también augura que, en los próximos meses, se sufrirán las consecuencias de la pandemia